
Si la imprenta apareció como una forma de democratizar la palabra escrita al permitir una mayor producción y difusión de las publicaciones (y no siempre lo consiguió), las nuevas tecnologías crean un nuevo abismo entre nuestro avanzado mundo y países olvidados como Butan, Ghana o Sierra Leona. La globalización, fenómeno al que está íntimamente ligada esta brecha digital, sigue adelante su curso.
Los datos acerca del uso de las TIC son asombrosos pero no podemos dejar de olvidar que una gran parte de la población del planeta vive de espaldas a esta revolución de las comunicaciones, que este fenómeno solo corresponde a una pequeña parte de este mundo globalizado y que cada día tiene más diferencias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario